COMITÉ CONSULTIVO
Tony Salas
Director ACM Perú
Consultor internacional en más de 30 países en más
de 400 proyectos de agronegocios, especialista en estrategia,
financiamiento, tecnología y mercados. Ha sido Director General
del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo
Agrícola, Director del Centro Internacional de la Papa. Biólogo
graduado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
(UPCH), cuenta con un MS y PhD en Ciencias Agrarias
(North Carolina State Univ., USA) y un MBA en Agronegocios
e Industrias Alimentarias (Purdue Univ., USA - Wageningen
Universiteit, Holanda).
Gisela Camminati
Director ACM Perú
Consultora internacional en agronegocios con 15 años
de experiencia en due diligence, financiamiento de proyectos
ymanejo de tesorería de empresas. Consultora en proyectos
para organismos internacionales como el BID, IFC, OECD,
FAO, CAF, DEG. Economista de la Universidad de Tübingen,
Alemania, cuenta con un MS en Economía de la misma
institución, así como un MS y PhD Desarrollo Rural Sostenible
y Economía Agraria (Univ. Almería, España).
Andrés Vázquez
Director
Ejecutivo con más de 15 años de experiencia en funciones
gerenciales. Ha sido Gerente General de BOMI Perú (BOMI
Group, Italia), Director General de TALMA México, Gerente
comercial de Agroindustrias AIB, Gerente General de Frío
Aéreo, así como Gerente de Tienda en Hipermercados Tottus.
Biólogo graduado de la Universidad Peruana Cayetano
Heredia (UPCH), cuenta con un MS en Agronomía y Desarrollo
Agroalimentario (École Nationale Supérieure des Industries
Agricoles et Alimentaires – Toulouse, Francia) y un Diplomado
en Alta Dirección (IPADE, México).
RESPONSABLES DE LINEA
Giancarlo Chang
Gerente de Estrategia
y Finanzas
Consultor financiero en Agronegocios en más de 30 proyectos
(Perú, USA, República Dominicana, etc.) Ha sido Senior
Finance Planning de Volcan Compañía Minera, Senior Audit
Manager de GBM, GT & GWI en Scotiabank y Supervisor
de Mercado de Capitales y Regulación Financiera en BCRP.
Cuenta con un MS en Finanzas en la Univ. del Pacífico
(Premio Robert Maes) y con Certificación en Manejo de Riesgos
(CRM). Ha sido profesor de Post-Grado en Finanzas
en la Universidad del Pacífico, UNI así como InHouse
en KPMG y LXG Capital.
Alejandro Bernaola
Gerente de Innovación
y Tecnología
Economista con más de 18 años de experiencia en desarrollo
de consultorías para la Gestión Pública y Sector Privado, enfocados en temas de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Director General de Innovación y Transferencia Tecnológica
del Ministerio de Producción (2014-2016). Consultor de la División de Innovación del BID (2017).
CONSULTORES ASOCIADOS
Sergio Bardon
Salud Ocupacional y Comunitaria
Ejecutivo con más de 15 años de experiencia en el campo
de la Salud Ocupacional y Comunitaria en Argentina, Perú,
México, Ecuador y Egipto, en el rubro de petróleo y energía,
producción industrial y minería para TECHINT SAC, Chinalco,
Pluspetrol, Hunt Oil, Tecpetrol, COGA, REPSOL, Monsanto, ALUAR,
ESSO, entre otras. Médico de la Universidad de Buenos Aires
(UBA), con título de especialista en Salud Ocupacional de la
Facultad de Medicina de la Provincia de Buenos Aires, especialista
en Salud Comunitaria Sostenible y en Neurocirugía, y
Neurociencias egresado del Hospital Italiano de Buenos Aires,
con postgrado en la Universidad de Sheffield, Reino Unido.
Patricia Sotomayor
Comunicación y Branding con Propósito
Ejecutiva con más de 15 años de experiencia en planeamiento
estratégico de marca y gerencia de marca, liderando
proyectos en Sudamérica, Centroamérica, Caribe, México
y Canadá. Especialista en el desarrollo de programas
comunicacionales de ¨marketing con propósito¨ para empresas
como Scotiabank, BellSouth Perú y Grey Advertising. Bachiller
en Marketing y Gestión Comercial de la Universidad San Ignacio
de Loyola, grado asociado en Publicidad y Marketing de State
University of New York y especialista en Ciencias Publicitarias
del Instituto Peruano de Publicidad.
Francisco Martell
Pequeños Productores y Asociatividad
Profesional con especialidad en agronegocios, gestión
de proyectos y metodologías pedagógicas con fines de extensión
rural. Con amplia experiencia como evaluador externo
de proyectos del PNIA, Fondoempleo y CONCYTEC. Encargado
de liderar proyectos de fortalecimiento organizacional
de asociaciones de pequeños productores, manejo
de metodologías participativas en capacitación de personas,
sistematización de experiencias, gestión del conocimiento
y desarrollo de materiales para la extensión agraria. Ha realizado
proyectos para Shared-X, Southern, Banco Mundial, entre otros.
ALIANZAS






Forma parte de nuestro
equipo de trabajo